Admisiones

Proceso de admisión

  • El proceso de admisión se hace a partir de los 2 años cumplidos.
  • El grado de ingreso se decide de acuerdo a las características en desarrollo y no solo por la edad de los niños.
  • Las admisiones están abiertas según disponibilidad de cupo.
  • Se realiza una entrevista personalizada ya sea presencial o virtual.
  • Se realiza un diagnóstico a cada niño con el fin de observar los procesos de desarrollo en las diferentes dimensiones y generar programa curricular de acuerdo a las necesidades.

Debes diligenciar el formulario a través de la plataforma Control Academic. Haz click en este botón para llenar el formulario.

Se agendará el día y la hora para realizarle la prueba al aspirante. Esta prueba se realiza de manera presencial en las instalaciones del colegio, el aspirante debe traer cartuchera y venir con ropa cómoda.

La entrevista puede realizarse de manera presencial o virtual, recuerda que para este día es muy importante que esté presente el aspirante y su familia.

De tres a cuatro días hábiles después de completar el formulario, la entrevista y la prueba diagnostica el departamento de admisiones te llamará para darte el resultado y entregará el instructivo para el proceso de matrícula.

¡No te pierdas la oportunidad! Reserva tu cupo, estamos felices de atenderte y que seas parte de la familia Victory Key.

Dentro de las actividades que favorecen el desarrollo de nuestros estudiantes están:

Bilingüismo

Victory Key Christian Education se compromete con la formación de ciudadanos globales capaces de comunicarse con idoneidad en su lengua materna y en un segundo idioma.
El inglés se concibe como lengua pedagógica en VKCE y es integrada desde el primer grado ofrecido respetando el desarrollo de la primera lengua y adicionando progresivamente la riqueza de la enseñanza en un segundo idioma habilitando al estudiante para asumirlo de manera natural y desde una aproximación integral y comunicativa.
La segunda lengua se internaliza dentro de un ambiente escolar que privilegia el multiculturalismo comprendiendo que el mundo que el estudiante vive demanda su buen ejercicio no solo en español.

VKCE promueve la interacción diaria en la segunda lengua y su calendario académico y el campus mismo lo evidencian, se pretende extender la vivencia cultural y que el estudiante asuma lo internacional como parte de su cotidianidad.
El programa académico emplea recursos originales impresos y digitales selectos en los que la Biblia, la música, la literatura infantil y juvenil en la segunda lengua son claves para integrar la gramática y el vocabulario desde un acercamiento coherente a los intereses de cada edad y sensibles a la formación desde la lente de la educación escolar cristiana.
El equipo profesional anima a los estudiantes a mantener su comunicación en la segunda lengua comprendiendo que requieren esa promoción del uso espontáneo de la misma dentro del campus, por lo tanto los docentes son hablantes acreditados del inglés y dentro de la institución hacen uso exclusivo del mismo para beneficio de sus estudiantes.
Experiencias transculturales son diseñadas y programadas para que los aprendices puedan vivenciar sus avances y ser inmersos en ambientes donde el uso de la lengua objetivo es requerido totalmente.
En grados específicos los estudiantes presentan pruebas seleccionadas para evaluar su desempeño y la pertinencia de los componentes del programa académico que se les ha preparado, lo anterior dentro de una cultura de autoevaluación promoviendo la mejora escolar continua con el objetivo de entregar a las naciones hombres y mujeres virtuosos eficaces en el uso de los dos idiomas.
Soñamos que los estudiantes de VKCE sean angloparlantes con objetivos transcendentes.

Edgar Patiño
Coordinador Bilingue

Aprendizaje Basado en Proyectos

El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los niños y niñas adquirir los conocimientos y competencias claves en el siglo XXI, mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real.

La pedagogía conceptual tiene como principal objetivo las habilidades cognitivas, el conocimiento y los valores en los estudiantes, diferenciándolos según el tipo de pensamiento que tiene cada uno de ellos y la edad mental con la que cuentan. Esperando que absorban, además, información científica, matemática, lógica y recreacional relacionándola con su entorno.

Dentro de las actividades que favorecen el desarrollo de nuestro estudiantes están:

Inglés a través de una metodología que privilegia lo lúdico, lo musical, el actuar y el pensar logrando empezar a utilizar el inglés como una herramienta para elaborar y expresar ideas

Iniciación al pensamiento lógico matemático e introducción a la lectoescritura.

Servicio de Transporte Escolar

Transdymar S.A.S., dando cumplimiento a lo estipulado en el decreto 431, articulo 12, numeral 16 “Requisitos para obtener y mantener la habilitación para la prestación del servicio de transporte” y buscando garantizar una mejor productividad y gestión dentro de la estructura empresarial.

Nuestros colaboradores cuentan con todas las certificaciones exigidas por el Ministerio de Puertos y Transporte, Secretaria de Movilidad de Bogotá:

Estamos desarrollando el proyecto de formación por competencias laborales para conductores y monitoras, el cual tiene como objetivo reconocer formalmente las habilidades y destrezas de nuestros colaboradores para desempeñar sus funciones dentro de la empresa.

Adicional, contamos con un plan de capacitación continua donde reforzamos los conocimientos acordes a la naturaleza de nuestro servicio.

Servicio de Alimentación

Reconocemos la importancia de la alimentación como parte integral del desarrollo (espíritu, alma y cuerpo), por eso ofrecemos un menú balanceado para los niños y niñas del Victory Key.

Toodles a primero: Este grupo de estudiantes cuenta con dos refrigerios al día a horas establecidas y un almuerzo diario, esto con el fin que desde temprana edad los niños desarrollen hábitos alimenticios saludables, nutritivos, mientras paso a paso aprenden a reconocer la importancia del tiempo de alimentación como un lugar de encuentro y socialización.

De segundo en adelante.
Desde esta etapa, los estudiantes pueden comprar su refrigerio en la cafetería del Victory, que cuenta con una variada oferta de alimentos saludables. Además, los estudiantes que lo requieran, y tomar el servicio de almuerzo, diario o mensual.

Opciones de alimentación: